Mai hauria dit quan vaig arribar a l’Empordà que una de les coses que més m’havien de fascinar seria un tros de suro… Mai hagués dit que el producte de la indústria surera, el tap de suro, hagués estat el producte més exportat de tot l’Estat espanyol a principis del S.XX… també ignorava que si algú vol suro només pot comprar-lo als escassos territoris on creix naturalment… us pica una mica la curiositat? Us proposo una ruta en bicicleta per aprendre i passar-ho bé…
Leer MásA banda de destrosses i fenòmens inesperats com el canal de l’Ave a Girona les pluges torrencials reactiven la natura, remouen les lleres dels rius i fan entendre alguns fenòmens geològics… Coneixeu el Salt del Fitó?, Acompanyeu-me aquesta setmana a descobrir una de les perles de l’Albera.
Leer MásA punto de entrar en el verano y justo en uno de los mejores momentos para practicar cicloturismo, antes de las grandes calores, os dejo uno de los trabajos en los que he colaborado junto a Emili Mató con la Fundación de Ferrocarriles Españoles, Vías Verdes y la Universidad de Sevilla. Un análisis de los informes, encuestas y estadísticas que se han publicado en los últimos años sobre el impacto económico del cicloturismo, analizando su mercado, las tendencias a futuro, las claves de su éxito, las carencias y el lugar que ocupa el cicloturismo en España en relación al conjunto europeo.
En este documento también encontrareis un capítulo dedicado a los beneficios del uso de la bicicleta en salud, tráfico, calidad del aire, creación de empleos, transporte público y la vinculación entre cicloturismo y uso de la bicicleta. Espero que lo encontréis interesante. Os dejo con algunos de sus frases destacadas:
Hoy os dejo con una colaboración con la Revista Savia del grupo Amadeus publicada este último número a vueltas con mi tema…el turismo 3.0, a ver qué os parece. “Planificar estrategias de futuro requiere tomar decisiones relacionadas con nuevas tecnologías….
Leer MásUno de los primeros posts que escribí en xanxano.com se titulaba “Trabajar el Turismo 3.0“, y lo hacía tímidamente, casi intentando convencer de que habría una nueva generación TIC asociada al turismo, bueno, al turismo y a todo lo demás….
Leer MásDicen que en un museo paleontológico un visitante le preguntó al guía: – ¿cuántos años tiene este Tiranosaurio? a lo que el guía, un hombre ya de pelo cano respondió: – 65.000.030 años – ¿65.000.030? ¿se puede precisar tánto? –…
Leer MásOriginalmente publicado en Turistrazos:
Hoy en día sería impensable promocionar un destino sin folletos turísticos. La vida efímera de muchos de ellos, el gran consumo de papel preciso para su elaboración y el gasto que suponen para las arcas públicas,…
Primavera! empieza la temporada por excelencia del pedal, especialmente ese que se practica a un ritmo amable que te deja oler la tierra mojada de estos días y que va a provocar una explosión de flores al pie de los…
Leer MásHoy hace justamente un año publiqué mi primer post: https://xanxano.com/2011/03/21/el-riesgo-de-la-banalizacion-de-las-rutas/ Empecé con xanxano después de vencer algo así como el miedo escénico, eso de escribir para desconocidos, eso de pretender que uno tiene algo interesante que explicar… eran miedos tontos que hoy…
Leer MásAprovecho mi blog para difundir mi noticia de hoy, “Queridos y queridas todos, Acabamos de publicar la versión 1.5 de “Ulugh Free” y “Ulugh Premium” para Android, estamos ultimando la de BlackBerry. Con errores corregidos y optimizadas para que funcionen…
Leer MásOriginalmente publicado en Prensa Antártica:
Con este acuerdo, Microsoft se convierte en un socio estratégico de la OMT, en términos de iniciativas de innovación tecnológica en el sector turístico. La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Microsoft firmaron el…
El sistema de GPS que cuyo receptor incorporado a dispositivos GPS dedicados o a Smartphones hoy usamos profusamente, se basa en una red de satélites propiedad de Estados Unidos y que en su origen estaban destinados a usos militares La…
Leer Más