Hoy hace justamente un año publiqué mi primer post:

https://xanxano.com/2011/03/21/el-riesgo-de-la-banalizacion-de-las-rutas/
Empecé con xanxano después de vencer algo así como el miedo escénico, eso de escribir para desconocidos, eso de pretender que uno tiene algo interesante que explicar… eran miedos tontos que hoy han quedado un año atrás pero parece que sean de una década atrás. Es que tánto he cambiado? se cambia cuando te conviertes en bloguera? no sé qué opinais otros blogueros, yo creo que sí. Participar en este aluvión de mensajes y contramensajes y requetemensajes con el que hoy nos comunicamos los humanos 2.0 desde un blog es reservarte un espacio donde tus opiniones no se las lleva la riada tan fácilmente, es un ejercicio muy recomendable, pero no solo por tu espacio de reflexión, también… y espero que no me toméis esto como algo pretencioso… te cambia algo la mirada; tus fotos de viajes ya no solo son para tu álbum personal, una dirección interesante, una experiencia, un dato… mi curiosidad se ha multiplicado y con ella la intensidad con la que he viajado o investigado en mi profesión durante este año.
Hasta aquí lo que una, pensando lógicamente, se podía imaginar a priori…lo que no sabía ni imaginaba yo es que hay una tribu compuesta de individuos, que lejos de esconderse tras sus respectivas IP, se buscan, se conocen, se ayudan… La tribu bloguera, al menos l@s bloguer@s viajer@s, acogen y aconsejan a los novatos, se tienen en cuenta y consideran. Los blogueros van tejiendo un red de relaciones por las que se intercambian experiencias y conocimientos y lo hacen personas capaces tecnológica y creativamente…interesante ¿verdad?
No todo es maravilloso en este mundo, hay un aspecto que en alguna ocasión me ha chirriado, y es el abuso, no el uso, el abuso del fenómeno blogger desde el mundo del márqueting y la publicidad. Hay blogueros que son grandes influencias para el sector de viajes, son profesionales, yo creo más bien que son periodistas por cuenta propia o ajena… bien, sus lectores lo saben, los roles están repartidos y todos aceptan quien es quien. Lo que no me gusta es cuando veo el tablero que plantean algunas marcas que pretenden publicidad barata, no me gusta ese juego, pero por lo general compruebo que pocos juegan. Creo yo que no sería inteligente pasar de autor bloguero a redactor publicitario, eso que lo paguen como es debido, no?
Concluyo dando las gracias a todos los que me habéis ayudado al principio, Miguel Nonay @Asaltodemata, Judith @Dijuca, Eddy @larabrito, y les sumo todos y cada uno de los que me habéis acompañado durante este año y que no voy a detallar para no ser injusta si me descuido a alguno. Un abrazo!… y sí, sí me gusta que me llaméis Xanxano 😉
Felicidades y que sean muchos más. http://www.flickr.com/photos/dijuca/4990362116/in/set-72157624953692538 (son tartas de cumple) No sé yo si soy una buena maestra. Ser blogger es dificil y yo que no de formación periodista lo noto bastante. Pero lo importante es disfrutar de lo que haces.
Ummm! qué ricos los pasteles! gracias! y son de los que no engordan! 😉
Sí! tienes toda la razón del mundo, lo importante es disfrutar compartiendo experiencias! 😉
¡Felicidades Xandra! Muchos quisieran andar como tú con un año 🙂
Salut!
Nos vemos pronto Daniel, gracias! 😀
Felicidades Xanxano!!!
Gracias! fueron bien las Fallas?
Muy bien, además de la fiesta hubo mucho hermanamiento después de que el artista fallero se fuera sin acabarnos el monumento. Aún así han sido geniales!! Y mi falla ha salido mucho en la tele, jeje.
Enhorabona pel recorregut i per molt i molts anys!!
de part de l’equip del Creative Tourism Network
Moltes gràcies!… un dels descubriments de l’any, el «turisme creatiu» 😉 https://xanxano.com/2011/12/13/turismo-creativo/