Publicado el por xanxano
Avui la Marta Vayreda de l’Alberg Costa Brava de Llançà ens presenta una iniciativa que et pot fer molt feliç… a tu, i als teus… Ir a descargar Una iniciativa dels cinc albergs de les comarques gironines que neix per…
Categoría: Innovación, Quin Matí, Turismo, xanxano, xanxano blog Etiquetas: Llançà, turisme familiar, Turismo Creativo, Turismo Social, turismo sostenible
Publicado el por Rik Gabriëls
La importancia de la comunicación interna en el marketing de destino.
Categoría: Turismo, xanxano blog Etiquetas: Marketing, portada, Turismo 2.0, Turismo cultural, Turismo Social
Publicado el por Rik Gabriëls
El concepto turismo social surge a finales de los años 30 del siglo pasado cuando el gobierno francés instauró, como primer país en el mundo, las vacaciones pagadas (les congés payés), rápidamente seguido por la mayoría de los países europeos. Al mismo tiempo surgió la necesidad de proveer en algún tipo de vacaciones asequibles para gran parte de la población. Porqué a pesar de la introducción de las vacaciones pagadas, las instalaciones y destinos estaban en su gran mayoría destinadas a los “happy few” (los pocos, afortunados) que habían formado hasta entonces el público turístico, o sea, los ricos. En muchos países los sindicatos tomaron la iniciativa y empezaron a construir, en algunos casos con ayuda del estado, recintos e instalaciones del denominado “turismo social”. A partir de la segunda guerra mundial, y especialmente a partir de los años 50, empieza a florecer por todo el norte de Europa y en la actualidad en países como Bélgica una de cada cinco pernoctaciones turísticas se produce en instalaciones de turismo social.
Categoría: Empoderamientos, Innovación, Turismo Etiquetas: gestion-turistica, Historia, turismo responsable, Turismo Social, turismo sostenible
No se encontró ninguna imagen en Instagram.