Así que eso de “hacerte un viaje por tu cuenta”… Relativízalo, porque mientras navegas te están haciendo un traje a medida, van configurando la nube en la que vas a moverte con “total libertad”. Hay que ser consciente.
Leer Más
Categoría: Debates, Empoderamientos, Innovación, Quin Matí, Turismo, xanxano, xanxano blog
Etiquetas: big data, buscador, privacidad, qwant, remarketing
El passat 24 de Gener vam conèixer un dels agents més importants en la gestió del territori per on transita el “Camí Natural de la Muga”, el Consorci de Salines Bassegona que aplega bona part dels municipis del naixement de la Muga. La seva tècnica de desenvolupament, Estel Turbau, va remarcar l’interès i importància d’aquest recurs que ara hem d’omplir de vida.
Fes play! 😉
Leer Más
Categoría: Empoderamientos, Lugares y rutas, Quin Matí, xanxano, xanxano blog
Etiquetas: Camí Natural de la Muga, Empordà, Parcs naturals, Salines Bassegoda, Sant Llorenç, turisme familiar, turisme natural, Turismo cultural, Turismo de interior
Només l’obstinació i la força d’una convicció molt profunda pot vèncer tots els entrebancs que s’han anat trobant l’equip de Castanyes de Viladrau
Leer Más
Categoría: Empoderamientos, Lugares y rutas, Patrimonio, Quin Matí, Turismo, xanxano, xanxano blog
Etiquetas: Castanyes, Montseny, turismo responsable, turismo sostenible, Viladrau
“El concepte turisme social sorgeix a la fi dels anys 30 del segle passat quan el govern francès va instaurar, com a primer país al món, les vacances pagades les congés payés), ràpidament seguit per la majoria dels països europeus….
Leer Más
En la entrada del blog sobre marketing de destinos terminé mi artículo afirmando que el territorio lo formamos todos. Durante mi última visita a la maravillosa ciudad de Brujas pude verificar que una vecina de esa ciudad tomó esta afirmación muy en serio y convirtió una lacra de la ciudad en una atracción turística.
Leer Más
El concepto turismo social surge a finales de los años 30 del siglo pasado cuando el gobierno francés instauró, como primer país en el mundo, las vacaciones pagadas (les congés payés), rápidamente seguido por la mayoría de los países europeos. Al mismo tiempo surgió la necesidad de proveer en algún tipo de vacaciones asequibles para gran parte de la población. Porqué a pesar de la introducción de las vacaciones pagadas, las instalaciones y destinos estaban en su gran mayoría destinadas a los “happy few” (los pocos, afortunados) que habían formado hasta entonces el público turístico, o sea, los ricos. En muchos países los sindicatos tomaron la iniciativa y empezaron a construir, en algunos casos con ayuda del estado, recintos e instalaciones del denominado “turismo social”. A partir de la segunda guerra mundial, y especialmente a partir de los años 50, empieza a florecer por todo el norte de Europa y en la actualidad en países como Bélgica una de cada cinco pernoctaciones turísticas se produce en instalaciones de turismo social.
Leer Más
Uno de los primeros posts que escribí en xanxano.com se titulaba “Trabajar el Turismo 3.0“, y lo hacía tímidamente, casi intentando convencer de que habría una nueva generación TIC asociada al turismo, bueno, al turismo y a todo lo demás….
Leer Más
Categoría: Empoderamientos, Innovación, Turismo
Etiquetas: Apple, concepto, Facebook, gestion-turistica, Google, Opinión, Turismo 2.0, Turismo 3.0, turismo sostenible
Dentro de las corrientes del turismo de experiencia, sostenible y cultural se configura con fuerza el mercado de un híbrido muy interesante, el “turismo creativo”.
Leer Más
Categoría: Empoderamientos, Lugares y rutas, Patrimonio, Turismo
Etiquetas: Barcelona, Ciudades, creatividad, gestion-turistica, innovacion, portada, Recursos, tendencias, Turismo Creativo, Turismo cultural, turismo responsable, turismo sostenible