
No seas extranjero en tu propio territorio
La importancia de la comunicación interna en el marketing de destino. Continúa leyendo No seas extranjero en tu propio territorio
La importancia de la comunicación interna en el marketing de destino. Continúa leyendo No seas extranjero en tu propio territorio
En la entrada del blog sobre marketing de destinos terminé mi artículo afirmando que el territorio lo formamos todos. Durante mi última visita a la maravillosa ciudad de Brujas pude verificar que una vecina de esa ciudad tomó esta afirmación muy en serio y convirtió una lacra de la ciudad en una atracción turística. Continúa leyendo El efecto de algo de creatividad en destinos turísticos
El mapa indica el estado de cambio de color de las hojas de los árboles de hoja caduca en los distintos puntos del estado ya que cada año los bosques de Nueva York, Connecticut, Massachusetts, New Hampshire y Vermont atraen miles de turistas que se maravillan ante el espectáculo de colores que ofrecen los árboles en otoño. Os puedo garantizar que la paleta de colores es sobrecogedora aunque nosotros visitamos la zona ya a finales de otoño y ya había pasado el punto culminante del cambio de color. Ya ves, un recurso turístico que solamente necesita dos tipos de inversión: la conservación y la difusión.
Gracias a este mapa, los turistas pueden planificar perfectamente su viaje y disfrutar plenamente de la naturaleza otoñal. A veces no hacen falta grandes cosas para promocionar un territorio, solamente hace falta poner en valor los recursos de los cuales dispone. Continúa leyendo El otoño como recurso turístico
Lloret de Mar está luchando desde hace años para deshacerse de su imagen de destino de borrachera y fiesta. Lo está logrando poco a poco, gracias a grandes esfuerzos y mucha paciencia. No obstante se sigue promocionando Lloret de Mar en sitios web como http://www.partyreisen.ch, destacando como puntos a favor el alcohol barato y la facilidad de ligar Continúa leyendo Marketing de destino, una tarea ingrata
Quizá hay que invertir en instalaciones sencillas, pero de buena calidad para atraer un turismo igualmente de calidad, aunque no sea de lujo…. Continúa leyendo Keep it simple
El pasado sábado arrancó La Vuelta desde una batea en la ría de Arousa, un evento deportivo de máximo nivel y también una excelente oportunidad de promoción turística del territorio, porque ningún deporte está más vinculado con el territorio que el ciclismo de carretera. No solamente porque pasa y hace uso del territorio, también porque puede pasar por casi todos los sitios donde hay un camino pavimentado incluso, o sobre todo, por núcleos urbanos y eso a una velocidad idónea para que el territorio por donde pasa sea mostrado en todo su esplendor. Continúa leyendo La Vuelta, una oportunidad para el turismo interior
Una de estas tardes, que había dejado atrás el fuego de la canícula, nos acercamos a As Pozas de Outariz y Burgas de Canedo, un pequeño complejo termal en un paraje espectacular a las orillas del río Miño a escasos tres kilómetros de Ourense. Continúa leyendo Turismo Social, el Termalismo en Ourense
Club de rem de mar d'Empuriabrava
Piensa globalmente, actúa localmente
Sostenible, Regenerativo, Social, Ecológica y Culturalmente responsable... así queremos el turismo
What About Traning
Interpretar el patrimonio
Viajes en bicicleta organizados por España y Europa
Temas de actualidad e interés para los masones liberales del ámbito ibérico
Just another WordPress.com site
La vida es corta y el mundo 🌍 muy grande, vamos a conocerlo juntos✈️, ¿te vienes? .
Sí!! Otro blog sobre feminismo. Pero también bordo y hago magdalenas.