Cuando empiezas a pedir consejo sobre una ciudad para visitar en Noruega muy a menudo la respuesta es Bergen. Hay muchos argumentos objetivos: Bergen tiene aeropuerto al que llegar en vuelo low cost con Norwegian Airlines. Es la segunda ciudad en importancia del país y está considerada la puerta de entrada a los fiordos noruegos por lo que cuenta con una importante oferta turística, bien estructurada, con una oficina de turismo que abre 12 h al día ininterrumpidamente (de 10 a 22h) y desde la que se accede a todo tipo de actividades culturales, turismo activo, familiar, etc.
A priori suena bien, no?… efectivamente, es así.

Una ciudad que creció al ritmo del bombeo de su puerto, el corazón de Bergen. Históricamente fue al compás de la indústria del bacalao que en Bergen tenía su principal punto de exportación en el marco de la Hansa -Liga que sirvió de inspiración y referencia en la creación del Mercado Común Europeo-. Hoy son los cruceros los que alimentan el bullicio y dinamizan el centro histórico, y es así, como un latido: el «Queen Elisabeth» hace sonar su sirena en la bocana y los vendedores del mercado de pescado -muchos estudiantes españoles, por cierto- se ponen en guardia; en una hora miles de turistas desembarcan y oficina de turismo, guías, vendedores de souvenirs, bares, museos… aceleran el pulso para atender al público, paulatinamente el gentío se va clareando, el barco reclama a sus viajeros y zarpa… a esperar al siguiente latido.

Por regla general, estos cruceros pasan unas horas, un día a lo sumo, antes o después de navegar por los fiordos, el principal reclamo de la región… Bien, es una buena opción, incluso diría que una opción lógica entender Bergen como una magnifica escala en una experiencia crucero que te explica un paisaje desde el Mar. Pero, de verdad, y lo digo en serio y sinceramente, esta ciudad merece una visita para ella sola, vale la pena volar hasta su aeropuerto, que es internacional, y dedicarle una semana; además de su historia, su encanto, el buen rollo con el que te reciben -especialmente cuando les dices que estás allí no solo por los fiordos 😉 -, Bergen está engarzada en una de las geografías que más me ha impresionado.
Un botón de muestra para abrir boca
Te has quedado con ganas de más? en los próximos días iré publicando mi semana en Bergen por entregas: «Vivir a 60º«, «Cómo salir de Noruega con los dos riñones», «Colinas y lagos«, «Museos y barrios», «Fiordos de estar por casa», «Islas y Bicicletas», «Experiencia Airbnb«, «Marcha en Bergen»… yo creo que va a valer la pena, me sigues? 😉
Links de interés:
Xandra 🙂 Estuviste alojada con algún Noruego/a de Airbnb? Tengo ganas de leer la experiencia, a ver qué tal te fue. Me alegro de que te gustara Bergen ^^ Es una pequeña-gran ciudad encantadora! ¿Pudiste subir al tren Norway in a Nutshell?
Parlem! Una abraçada!
Conseguimos un apartamento estupendo a 2 minutos de Bryggen, en una casita blanca de madera de esas tan propias del centro de Bergen… genial! Precisamente por eso no nos movimos de allí toda la semana y nos faltaron muchas cosas por ver. Lo del tren queda pendiente para la próxima. Ya te contaré más cosas 😉 … ah! Y enhorabuena por tu ranking de hoy en sempreviaggiando.com
Qué bonito no?, Noruega es uno de esos sitios en los que nunca he estado pero que me encantaría visitar!
Saludos Viajeros 🙂
Pues solo puedo aconsejártelo mucho Xixerone… si te digo la verdad yo casi fui por compromiso, nunca me han tirado mucho los países del norte, pero he cambiado de opinión radicalmente. El paisaje, la luz, la gente es encantadora; volví enamorada de Noruega.
El único pero es que el circuito turístico típico (crucero-fiordo-visita ciudad), a mi modo de ver está un poco «sobado», es mucho mejor hacer turismo en Noruega como los Noruegos 😉
Yo tampoco soy de ruta guiri!… el problema en los países de «por ahí arriba» es que son muy caros!