15 km de montaña en Bergen

Una de las experiencias más bonitas que viví recientemente en Bergen fue la excursión que hicimos por la ruta que une las cumbres de Ulriken con la de Fløyen.

Estación del Fløibanen
Estación del funicular que lleva al mirador de Fløyen

Ésta última tiene que sonarle a todo turista que haya pasado por Bergen, Subir en el funicular de Fløyen hasta su mirador es una visita casi obligada. Desde allí se divisa la ciudad, islas, el puerto, algo del fiordo, y te encuentras con la oferta turística al uso: chiringuito, tienda de souvenirs, columpios… también es un lugar de ocio fantástico para los berguineses, es un punto desde el parten infinidad de rutas para hacer caminando, en esquís cuando hay nieve o en btt y bastantes recorridos para escuelas con paneles descriptivos de la fauna, etc. Os hacéis ya la idea, no? en Barcelona sería el Tibidabo sin el parque de atracciones. Lo que no te esperas tanto es que a continuación hay una cordillera basta, de montañas romas, lagos, riachuelos y kilómetros y kilómetros de verde… o blanco, depende.

Una de las estudiantes catalanas que hace la temporada de verano en el mercado de pescado de Bergen – un saludo y gracias desde aquí guapa 😉 – nos comentó que había oído de una ruta que hacían muchos locales y que unía los dos miradores de la ciudad por excelencia, el que ya hemos comentado, Fløyen, con el de Ulriken donde hay una torre de comunicaciones. A los dos se llega con transporte público, así que nos animamos:

Salimos desde Ulriken. Hasta el teleférico, «Cable Car» en inglés y «nosequé-banen» en noruego, que te lleva al mirador se puede llegar en autobús; el punto que se ve suelto en el mapa que hay a continuación, está ubicado en la calle “Olav Kyrres Gaten”,  es donde se toma el bus de linea regular, linea 3 dirección “Sletten”, que os llevará al teleférico.  Si preguntáis en la oficina de turismo seguramente os indicarán el bus turístico que es muchísimo más caro, aunque os deja a pie de cestas, en el normal son unos 200 m. desde la parada.

mapa
Mapa, track y puntos de interés de la ruta Ulriken – Fløyen

Clicando sobre la imagen llegas al portal desde el que visualizar y descargar la ruta. Clicando sobre los globos de la linea de puntos de interés o sobre los puntos en el mapa aparece la información de cada punto de interés a la derecha de la pantalla.

Puedes descargarte gratuitamete la ruta y su información desde la aplicación «Ulugh» disponible para Android y BlackBerry en sus respectivos markets de aplicaciones. Una vez «ulugh» en tu móvil solo tienes que buscar con el formulario de descargas por la id de la ruta «369019».

En un momento estás en Ulriken. La ruta que hicimos es muy popular para practicar esquí nórdico, así que verás una fitas muy altas para salvar el grueso de nieve y están cada pocos metros. No llevamos mapa y no nos hizo falta, en verano los días son eternos así que no hay que sufrir por el tiempo. Hay poco desnivel, la peculiaridad es que en muchos tramos casi no hay camino; sigues las fitas pisando rocas, un suelo turboso muy mullido y evitando el agua que brota por todas partes. Es un terreno muy divertido y fácil, si yo he podido… 😉 Algunos deportistas que nos encontramos la hacían corriendo, a saltos, con zapatillas agujereadas para el agua.

Son 15km aptos para casi todo el mundo, accesibles en transporte público desde el centro de Bergen, pero en los que te consigues olvidar de lo que es una ciudad, donde escuchas el silencio, con unas vistas impresionantes que cualquier amante de la naturaleza y el paisaje no se tendría que perder si visita Bergen. Si la haces y no te llevas la cámara te vas a arrepentir…

De interés:

http://www.floibanen.com/es/ (precios y horarios)

http://www.ulriken643.no/en/Home/ (precios y horarios)

http://www.accuweather.com/ (acertó el tiempo en la zona siempre durante una semana)

4 comentarios en “15 km de montaña en Bergen

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Hola, estoy encantado de haber conocido tu blog y haber encontrado esas geniales fotos en tu rincón.

    Ya tienes un seguidor más!!

    Yo tengo otro blog de viajes, te invito a conocerme (aunque soy nuevo en el mundillo blog), el blog es http://www.thewotme.com

    Un saludo y hasta pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s