Mi experiencia Airbnb

Cuando planeas un viaje por tu cuenta, al margen de las agencias, uno de los problemas es encontrar una buena oferta en alojamiento, si además buscas en el último momento los precios te pueden acobardar un poco. Por suerte en la necesidad te vuelves atrevido.

Hace ocho meses, en nuestro primer viaje a EEUU y Canadá nos encontramos llegando a Nueva York el fin de semana de su famosa Marathon. No lo habíamos previsto y no había manera de encontrar un hotel para una semana a un precio razonable, todo «fully booked». Paramos a dormir en Albany y ya estábamos considerando desviar  nuestros planes para pasar la semana que nos quedaba en algún lugar de Vertmont, cuando alguien nos habló de Airbnb.

Airbnb ya era famoso en USA, en Europa es ahora cuando lo estamos conociendo. Se trata de una herramienta ejemplo de lo que el concepto «2.0» puede hacer por los viajeros por un lado y los «paisanos» que disponen de una habitación, un apartamento, un barco o un castillo (como dice su publicidad) para alquilar, por otro, con los únicos intermediarios del portal -en este caso airbnb.com- y del sistema de pago que se llevan sendas comisiones. Por lo demás Airbnb dirige la actividad mediante las cinco pestañas principales de tu cuenta:
captura espacio airbnb

El sistema te permite buscar y analizar las fichas de los lugares que se ofrecen; fotos, descripciones y, muy importante, la valoración de otros usuarios que ya se han hospedado en el sitio en cuestión. Una vez  te decides por uno o seleccionas unos cuantos, puedes contactar con los ellos e incluso negociar con ellos, una vez hay trato pagas a través de la web.

La experiencia en NY fue muy buena. En Aquella ocasión nuestra anfitriona alquilaba una habitación en el barrio de Queens a cuatro paradas de Central Park. Nos acogió estupendamente, nos aconsejó y nos aclaró dudas sobre cómo se vive en Nueva York. De otra manera no habríamos descubierto tantos trucos y secretos sobre cómo espabilarse en semejante metrópoli inmune por necesidad a los turistas. No habríamos visto cómo son los apartamentos de un barrio popular y colorista como Queens, y eso fue de lo mejor de aquel viaje. Aquel apartamento me recordaba al de la «Ventana Indiscreta», eran de la misma época.

Cuando a principios de este julio planeamos nuestra semana en Bergen, la idea de alquilar un pequeño apartamento con cocina abarataba considerablemente la previsión de gastos, teniendo en cuenta el precio de la hostelería noruega, el pellizco era importante.

Una vez más tuvimos suerte, el apartamento era coqueto, acogedor y estaba en uno de los barrios con más encanto del centro de Bergen… triunfamos con el apartamento.

Este tipo de portales, porque Airbnb tiene competencia en Wimdu, por ejemplo, para mi son un buen recurso que nos ayuda a hacer un tipo de viaje diría que más profundo que alojándose en un hotel estándar.

En definitiva, la idea es redonda y mi experiencia, de momento solo con Airbnb, es positiva. Lo recomiendo!

A ver quien me explica sobre el couchsurfing que suena aún más auténtico 😉

………………………………………………………………………..

PD (20/09/13): He acabado por deshabilitar los comentarios de este post porqué se estaban usando para hacer contramarketing. Yo no cobro por los post de xanxano, no le hago publicidad a nadie, explico lo que me parece interesante y si alguien se beneficia de rebote por mis publicaciones me alegro, por eso escribo, para contribuir con lo que me parece útil.  Este post es el más visitado de mi blog  y es listado por google en muchas búsquedas relacionadas con «Airbnb» en castellano, es por eso que la competencia del modelo de negocio de estos intermediarios entre particulares para el alquiler de habitaciones, lo están usando para crear desconfianza.  A mi no me parece honesto que lo hagan usando un subterfugio, eso es sucio. Hablemos claro, expongamos los inconvenientes, lo problemas, pero dando la cara. Como no me gusta que me usen lo deshabilito de este post, pero en breve abriré un debate en esta web donde hablemos del tema. Si un afectado, particular, realmente tiene algo que decir sobre este tema https://xanxano.com/contacto/ con mucho gusto añadiré su comentario.

19 comentarios en “Mi experiencia Airbnb

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pingback: Experiencia Airbnb
    1. Gracias Esther! más o menos conozco el sistema, pero me faltaba leer opiniones, historias personales que te den confianza. Este es un buen artículo 😉

  3. Hola buenos días,
    Mi novia y yo queremos ir a pasar unos días a NY. La idea es usar este portal pero nos da un poco de miedo. Nos podrías decir el nombre de tu propietaria. Estaría bien si coincide con lo que buscamos tener tu referencia de que al menos contigo fue una buena experiencia.
    Muchas gracias,
    Marc

    1. Buenas Marc,

      Se llama Grecia, es venezolana, un chica muy maja. Su apartamento está en Queens, en una calle muy tranquila y a 3 o 4 paradas de la 5ª Av. Te lo recomiendo.

      Ya me contarás cómo os ha ido 😉
      xan

  4. Hola Xanxano
    Como otros que han comentado por allí he conocido airbnb buscando un sitio para dormir en NY sin dejarnos la vida. La verdad es que la idea me parece genial, lo que me asusta un poco es el tema de pagar todo por adelantado. ¿Es algo seguro? ¿Te dan garantías de que no te estás timando y cuando llegues allí vas a tener el sitio por el que has pagado? Gracias por tu ayuda!

    1. Buenas Almudena,

      Perdona el retraso en responder… pero es que me ha pasado un fuego por encima! :-O

      Sí, te dan garantías, a parte del portal el servicio de airbnb es que ellos intermedian para dar seguridad a ambas partes. No estoy segura del todo, pero creo que no liberan el dinero para el propietario hasta que te vas; la verdad es que como nosotros no hemos tenido problema no he comprovado qué tal funcionan si los hay.
      Te voy a pasar el enlace de un amigo que ha empezado a alquilar mediante Airbnb, le puedes preguntar a él más detalles http://candeudelfiral.com/2012/07/25/air-bnb/

      Ah!… si buscas en el último momento quizá puedas conseguir mejores precios que los anunciados, puedes negociar con los propietarios 😉

      PD: Voy a pedir comisión a Airbnb, les estoy haciendo de comercial… o_O

  5. CUIDADO: El pasado mes de septiembre reservamos (y pagamos, debes pagar el importe total del viaje por adelantado) un apartamento en Londres para estas Navidades, para 15 personas. Un viaje familiar incluyendo dos personas de + de 70 años y cinco niños pequeños-bebés. Como vereis, con mucho tiempo para evitar problemas.

    Pues ayer dia 18 de diciembre, cuatro dias antes del comienzo de la estancia, el propietario cancela la reserva «porque está en su derecho». Sin más. Quince personas en la calle.

    La unica respuesta de Airbn es que habilitan un botón de «busqueda rápida» para contactar con otros propietarios. No hay otras viviendas disponibles. Les llamamos, al teléfono de Madrid 911234567, y no asumen responsabilidad alguna, a pesar de que el pago se lo hemos hecho a ellos. Ni siquiera facilitarnos la búsqueda de un hotel.

    Y que el dinero nos lo devolverán «con los correspondientes plazos bancarios».

    Cuidado, ya he visto en otros foros que es una práctica habitual, y que la agencia ni siquiera adopta medidas contra los propietarios que anuncia en su página.El nuestro , vemos ahora, lo ha hecho hasta en 6 ocasiones.

    Y no puedo meter ningún mensaje en la Web para avisar a posibles futuros incautos.

    1. Pues vaya faena Rocío… está claro que no te ofrecen la misma garantía que un Hotel, pero en estos formatos más que en la garantía que te da la marca, la web, hay que fijarse en la reputación de la persona con la que contratas. Como tienes acceso a los comentarios de otros usuarios pues hay que cribar por ahí.

      Lo que no entiendo es que no puedas poner ningún mensaje negativo al pájaro ese… no te han dado ninguna explicación a eso?

      Un abrazo!
      xan

  6. ES TAFA autentica ,EN DOS DIAS 2 reservas hechas con airbnb , por supuesto das tus datos de la tarjeta para hacer la reserva ninguna de las 2 es aceptada porque dicen los dueños de las casas que ya estan cogidas para esas fechas.
    Pues airbnb cobra de la cuenta :
    de la primera 700 euros
    de la segunada 700 euros + 800 de fianza que tenia el propietario por si les hacias un destrozo en la vivienda.
    TOTAL : 2200 EUROS QUE DICEN QUE LO PAGARAN EN UN MES PORQUE LE PAGO ES CON VISA Y NI SI QUIERA HAN ACEPTADO LA RESERVA LOS DUEÑOS.Y AHORA RECLAMA , NO TIENEN NI CORREO DE SOPORTE , NI TELEFONO EN ESPAÑA.
    EN LAS POLITICAS DE LA PAGINA PONEN QUE NO SE CARGARA NADA HASTA QUE NO ACEPTEN TU RESERVA .
    UN AUTENTICO ROBO.

    Ademas , te pueden cancelar 2 dias antes de tu llegada ,o puede que llegues al piso y no exista.
    y si tienes un problema con los dueños de la casa , no podras poner opiniones negativas.
    no tendras correo de soporte , ni telefono , bueno uno en guirilandia y ya puedes saber bien ingles.Nqadie te compensara aunque te encuentres a la llegada sin piso en Paris y te tengas que pagar a 300 euros la noche.
    Asi es , un autentico encubrimiento de opiniones negativas ante los dueños de los apartamentos , para que todo parezca de color de rosa , las opiniones todas positivas y de esa maner se llevan de 40 a 200 euros por cada piso que alquilen , pase lo que pase.
    busca en google y veras casos reales.

    1. Buenas Antonio… creo que deberías poner una denuncia en Facua o alguna organización de consumidores, yo soy de Facua, si quieres te paso el contacto y que investiguen.

      Pero, aquí hay cositas que comentar, (parece que trabaje para Airbnb y jamás he hablado con ellos ni me dan comisiones ni regalos ni nada de nada…) pero es que tengo que decir que mezclas muchas cosas: por un lado te quejas de lo del dinero que te han cobrado indevidamente, obviamente te lo tienen que devolver si no has disfrutado del servicio y me consta que lo hacen. De verdad te han estafado 2000€?… dices que no puedes poner comentarios negativos y si se puede, dices que no tienes manera de hablar con ellos y hay una cuantas maneras de comunicar, por twitter, chat, email… Pero sobretodo creo que no has entendido de qué van estas webs; ellos intermedian entre particulares que ponen sus condiciones, te permiten que negocies y está en tu mano aceptar o no. Las reglas, los precios, las fianzas son negociables directamente. Esto no es entre un particular y una empresa, no vas a un Hotel y la garantía que te dan no es la de un Hotel, por eso es tan barato. Hay un componente de AVENTURA que asumes o no asumes (no me estoy refiriendo a lo de que se queden tu dinero, que creo yo que te devolverán), pero si no asumes el riesgo… evidentemente te equivocas si te vas a casa de un particular, lo tuyo es un Hotel. A mi no me gusta como me tratan en Ryanair y si lo puedo evitar no vuelo con ellos, me cuesta más dinero pero prefiero pagarlo.

      Por otro lado, hay mucho hotelero escamado que escribe como si fuera un particular afectado para perjudicar la fama de este tipo de plataformas… yo creo que hay sitio para todos en el mercado, solo que hay que esforzarse más para adaptarse. Ahora bien, entiendo que hay estafas en estas plataformas, pero a la Hacienda pública, cuando empresas que se dedican al alquiler de apartamentos fingen ser particulares que alquilan ocasionalmente para no pagar impuestos. Esto es perseguible legalmente y és el verdadero problema de estas plataformas. Con esto quiero decir que me parece, por tu discurso, que no eres un particular afectado sino un hotelero afectado y a mi no me gusta que me utilicen. Si me equivoco perdóname, contáctame y cuéntame más y si me convences de que Airbnb estafa escribiré otro artículo poniéndolos verdes…

      Un saludo,
      xan

      1. Hola Antonio, yo he tenido una experiencia parecida a la de Antonio. Alquilé una casa en las Highland, en concreto en Portmahomack, al norte de Escocia. Me confirmaron la reserva pero nuestra propietaria no había manera de que nos diera la dirección correcta de la casa. Se agarraba en que ella no había cobrado de Airbnb. Por más que le decíamos que yo había dado mi tarjeta de crédito y que no sabía otra manera de pagar, esta mujer no me entendía. Y cada vez nos daba una pista de donde estaba la casa. Nosotros estábamos en Edimburgo en otra casa alquilada por Airbnb, donde no tuvimos ningún problema y la anfitriona era encantadora. Pues bien, el último día que estuvimos en Edimburgo, mi marido le escribe a la de las Highland, pero ya en un tono bastante serio, porque ya habían jugado bastante con nosotros. Por fin nos da unas indicaciones más de donde estaba la casa, y nos dice que la puerta estará abierta y las llaves sobre la mesa. Después de echar cinco horas desde Edimburgo hasta Portmahomack, llegamos y aquello estaba desierto y por supuesto las puertas cerradas a cal y canto. Llamamos a un número de teléfono que nos habían dicho donde podíamos encontrar a la anfitriona, que por supuesto tampoco estaba. Tuvimos que darnos la vuelta y buscar alojamiento, en temporada alta en esta zona. Ya os podéis imaginar. Todo una epopeya. Y como dice Antonio, ni puedes ponerte en contacto con nadie, ni hay email, ni nada de nada y lo que es peor. En este caso no puedes dejar ni mensaje negativo del propietario para que no caigan otros.

  7. Acostumbro cada dia buscar articulos para pasar un buen rato leyendo y de esta forma he localizado vuestra web. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.

  8. Acabo de volver de NY en el que busqué alojamiento con airbnb. Hemos tenido un problema y la atención de airbnb ha sido un completo desastre. En una reserva a muy buen precio, hecha con bastante antelación, el ‘anfitrión’, en el último momento nos solicitó más dinero. La gestión del problema fue pésima, en lugar de solucionarlo, airbnb canceló el alojamiento y estuvimos parte del viaje buscando donde quedarnos la última semana (7 días). Fueron dando pequeñas ‘limosnas’ de bonus (30 + 75+75+75 euros), las justas para que nunca encontraramos nada en un lugar bueno (similar al primero), manteniendonos en un nivel de estres y tensión, con la sensación de que no se hacían cargo si no aparecía nada. Escribí a más de 30 alojamientos (mañanas de mis vacaciones en usa dedicadas a eso) pero, a última hora, solo quedan los de aquellos anfitriones que no actualizan su calendario, en ningún momento nos buscaron nada… finalmente conseguimos uno, pagando un poquito más extra, en un sitio mucho peor comunicado y sucio.
    En mi experiencia: preparate a dedicarle mucho tiempo, asegurate muy bien de que el anfitirion es de confianza y no se lía con la plataforma y reza para que no haya ninguna incidencia porque las consecuencias las paga el huesped.

    1. Hay que ver Ruben, cuántas oportunidades dadas a Airbnb pudiendo ir a un hotel… qué santa paciencia la tuya! qué mala estrella! suerte que a mi no me han pasado esas cosas y cuando me convenga volveré a usar el servicio…

      Cuántos callos están pisando estos de Airbnb…

Los comentarios están cerrados.