Esta semana os dejo con unos de esos lugares donde te habla la Historia, porque las Médulas es un paisaje creado por la mano del hombre a resultas de años de explotación minera. Una se asombra de la cantidad de tierra y piedras que se ha tenido que remover para esculpir semejantes formas, pero es que el mineral fue oro!
Las médulas son el resultado de siglos de explotación de su tierra con una técnica altamente destrutiva, aunque no tóxica, del paisaje, que surtió de oro al imperio romano. Se calcula que su explotación se inició sobre los 20 a.C. y duró hasta el s.III de nuestra Era.
El trabajo tuvo que ser ingente; canalizaban los ríos para formar aljibes sobre galerías y subgalerías excavadas en la tierra de manera que servían a su vez de «pre-filtros». Colocaban «toxos», un arbusto espinoso, al final del recorrido y liberaban el agua en tromba consiguiendo erosionar las paredes de las galerías liberando tierra, piedras y oro; los cantos rodados y material basto se iba atorando en las estrecheces de las galerías y el oro en los «toxos», posteriormente quemaban los arbustos y sobre las brasas…oro!
De 60.000 trabajadores hablan las crónicas de la época, de 20.000 los cálculos arqueológicos actuales. En cualquier caso el resultado es asombroso porque una vez abandonada la actividad minera la naturaleza reivindicó su espacio ocupando la zona con robles y castaños.
Estamos en la época… debe ser sublime ir a recoger castañas a Las Médulas. Por si te animas aquí dejo una ruta:
Clicando sobre la imagen llegas al portal desde el que visualizar y descargar la ruta. Clicando sobre los globos de la linea de puntos de interés o sobre los puntos en el mapa aparece la información de cada punto de interés a la derecha de la pantalla.
Puedes descargarte gratuitamete la ruta y su información desde la aplicación “Ulugh” disponible para Android y BlackBerry en sus respectivos markets de aplicaciones. Una vez “ulugh” en tu móvil solo tienes que buscar con el formulario de descargas por la id de la ruta “176170″.
Parece que routeyou.com está teniendo problemas esta tarde, prueba a ver la ruta mañana. (21/10/11)
Un sitio fascinante, ya lo creo. Menudo atardecer!. Un abrazo
Gracias Paco, yo me he reído mucho hoy con tus 10 mandamientos del turista 2.0 http://blogs.elpais.com/paco-nadal/2011/10/los-diez-mandamientos-turista-moderno-2-0.html
un abrazo!