Aviso para navegantes, las apps no son un negocio

Salgo del letargo invernal porque me han despertado las ganas de escribir a fuerza de titulares sobre el gran negocio de las app para móviles.

“El Mobile World Congress de Barcelona mueve miles de millones de euros”,  “se presentan móviles que te analizan el azúcar en sangre”, “móviles para perros”, “el sector de las apps ha aumentado un 100% los beneficios durante el año pasado”…ya, bueno…

Pues que nadie se llame a engaño, pocos, muy pocos desarrolladores de apps viven directamente de sus aplicaciones. El mercado no está adaptado aún para monetizar todo el intercambio de información que se genera y comparte mediante un smartphone, los modelos de negocio basados en apps aún están en fase de experimentación, el público final no paga  -se salva algo el desarrollo para iphone porque la compañía de la manzana te obliga a dejar tus datos de pago para descargarte cualquier app de su tienda aunque sea gratuita, de manera que teniendo tus datos vencen uno de los frenos que se tiene a la hora de pagar desde internet, más aún desde un teléfono, que es el atravesar la pasarela de pagos, consiguen así más compras impulsivas-  pero, en definitiva, no se vive de desarrollar aplicaciones…Aún.

¿De qué vivimos los que basamos nuestra actividad en una app? pues de otra cosa… por lo menos en España. Unos, los más afortunados, que salen bien relacionados de una escuela de negocios muy cara, consiguen con cierta facilidad inversión como start-up al amparo de la misma escuela o universidad. Otros reciben una subvención de una linea de subvenciones a las TIC. En ninguno de estos casos dependen de los resultados de su modelo de negocios para sobrevivir.

Y los más aventureros, o desgraciados, decidid vosotros el epíteto, empezamos demasiado pronto con este negocio, atravesamos la zona de turbulencias de los distintos sistemas operativos, que, compitiendo por cuota de mercado miman al usuario final y plantan una zanahoria al desarrollador para que trabaje gratis abasteciendo su tienda de apps.

Porqué no abandonamos? en primer lugar por tozudez, porque uno no se pasa más de tres años primero explicando que saldrán unos móviles con conexión a internet y gps, diseña una manera de entender la geolocalización de contenidos, desarrolla para tres plataformas, hace clientes que confían en uno, gana un premio internacional etc… y luego lo deja correr porque no sabe cómo hacer dinero con eso, habrá que encontrar la manera…porque las apps han venido para quedarse, porque estamos aprendiendo a manejar este negocio igual que a finales de los 90 hubo que aprender a hacer lo mismo con las webs.

En fin, esto solo es un aviso para navegantes, que no es oro todo lo que reluce; este gran negocio lo es para las compañías telefónicas, los fabricantes de móviles y grandes grupos… el resto tendremos que roer el hueso algún tiempo más.

… comentarios? Que alguien me quite la razón por favor.

3 comentarios en “Aviso para navegantes, las apps no son un negocio

  1. Pingback: Bitacoras.com
    1. Muy buenas!
      Sí, esa es la estrategia lógica y acabará siendo así, pero de momento las empresas en general no invierten en apps porque en primer lugar se tienen que adaptar a incorporar las apps en su estrategia y por otro aún no hay cifras de retorno de esas inversiones… con lo que de momento son solo las empresas que tienen que tener app sí o sí, por prestigio, así que son agencias de publicidad quienes diseñan esas apps y por eso llevan muy poco desarrollo, porque en realidad son simples webs adaptadas al navegador de un móvil…
      Estamos en un momento parecido al de hace unos años en que se confundían webs corporativas infestadas de flash y portales cms que gestionan bases de datos.

      Vamos… que antes de que llegue nuestro momento se tienen que forrar los de siempre. 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s