fantástico el post!
…Viene de aquí Ya por la tarde tocaba recorrer las calles del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dicho y hecho crucé el puente romano pero antes de perderme entre las calles estrechas y zigzagueantes me detuve un momento en los baños del Alcázar Califal. Estos se encuentran «enterrados» en la plaza fre … Read More
via Allí estuve yo
Hola, Alberto.Antes de nada, mis disculpas por no haber cnttesoado a tus consultas y sugerencias con anterioridad. No hay nada que este9 me1s lejos de nuestra intencif3n que el provocar una sensacif3n de que no hay respuesta desde Ecolo a las consultas o sugerencias que nos planteen las personas. Precisamente para eso hemos dado el paso de presentarnos a las elecciones municipales: para ofrecer otro tipo de respuestas. Quiero que sepas que tu comentario nos ha hecho descubrir que debido a una configuracif3n incorrecta del blog, no este1bamos recibiendo notificacif3n de la llegada de algunos comentarios. Te agradecemos tu credtica sincera y vamos a trabajar para corregir los posibles malentendidos que se produzcan. Paso a contestarte directamente el tema que formulas en tus comentarios. En Ecolo Cf3rdoba apostamos por un modelo econf3mico totalmente diferente del actual y mucho me1s acorde con el difedcil momento histf3rico que vivimos. Un modelo econf3mico que tenga en su base las ideas y las capacidades de las personas, y especialmente de los jf3venes que no encuentran respuestas en los modelos caducos que nos han arrastrado a la situacif3n actual. Que apuesta por la innovacif3n social, la sostenibilidad energe9tica, la habitabilidad de las ciudades y el poder que adquiere la comunidad cuando sus gestores proporcionan las herramientas necesarias para que ciudadanos y empresas puedan desarrollar toda su capacidad. No es un discurso utf3pico, al reve9s, es lo me1s realista que vas a oir en esta campaf1a. La UE acaba de aprobar un documento que establece que Europa debe apostar fuertemente por los empleos verdes (rehabilitacif3n energe9tica de edificios, gestif3n de la movilidad urbana sostenible, energedas renovables, reciclaje de todo tipo de residuos y recursos, etc ), porque son la fanica oportunidad de mantener el estado del bienestar y generar empleo en el momento histf3rico en el que nos encontramos. Recientemente se han publicado estudios que establecen que sf3lo en el e1mbito de la movilidad sostenible, Espaf1a tiene un potencial de creacif3n de 400.000 puestos de trabajo, y en el de la rehabilitacif3n energe9tica de edificios alrededor de 100.000 si se toman las medidas oportunas. En Ecolo, a eso af1adimos el sector de las nuevas tecnologedas, especialmente aquellas que permiten gestionar las ciudades de forma me1s sostenible, me1s equitativa y me1s democre1tica, los sectores creativos y culturales, tan importantes en una ciudad que aspira a conseguir la Capitalidad en 2016, los que se dedican al cuidado Como ves, creemos que hay sectores muy importantes que desarrollar en esta ciudad, y que lo verde no va a estar ref1ido con la generacif3n de empleo, sino que va a ser parte fundamental de e9ste. Pensamos que no existen caminos hacia la sostenibilidad, sino que la sostenibilidad es el camino.